|
|
 |
|
|
¿Dónde se estudia?
Duración
Directrices generales propias BOE:
Objetivos formativos
Contenidos básicos
Acceso a primer ciclo
Continuación a otros estudios
Mundo Laboral
Observaciones
|
|
| ¿Dónde se estudia? |
| | Resumen completo
|
| | Listado completo de la oferta HTML PDF
|
|
|
|
|
|
|
Duración:
3 años
|
|
Directrices generales propias BOE::
26-10-1991
|
|
Objetivos formativos
| | |
Las enseñanzas conducentes a la obtención del titulo oficial de Diplomado en Logopedia deberan proporcionar una formacion teórico-práctica adecuada para llevar a cabo satisfactoriamente actividades de prevención, evaluación e intervención en los trastornos del lenguaje, tanto de la población infantil como de la adulta.
|
|
Contenidos básicos
| | |
- Anatomía y fisiología de los órganos del lenguaje y de la audición.
- Evaluación y diagnóstico del lenguaje.
- Intervención logopédica en las alteraciones del lenguaje.
- Intervención logopédica en los trastornos del habla y de la voz.
- Lingüística general y aplicada.
- Neurología general y del lenguaje.
- Patología de la audición y del lenguaje.
- Psicología del desarrollo y adquisición del lenguaje.
- Técnicas específicas de intervención en el lenguaje.
- Practicum.
|
| Acceso a primer ciclo | | | BACHILLERATO Y SELECTIVIDAD. Vías preferentes:
| | |
Arte,
Ciencias de la Salud,
Ciencias Sociales,
Científica-Tecnológica,
Humanidades
| | | | COU. Con selectividad superada se tiene prioridad. Opciones preferentes:
| | |
A,
B,
C,
D
| | | | Ciclos Formativos de Grado Superior
| | |
Análisis y Control,
Anatomía Patológica y Citología,
Animación Sociocultural,
Asesoría de Imagen Personal,
Audioprótesis,
Dietética,
Documentación Sanitaria,
Educación Infantil,
Estética,
Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines,
Higiene Bucodental,
Imagen para el Diagnóstico,
Industrias de Proceso de Pasta y Papel,
Industrias de Proceso Químico,
Integración Social,
Interpretación de la Lengua de Signos,
Laboratorio de Diagnóstico Clínico,
Ortoprotésica,
Plásticos y Caucho,
Prótesis Dentales,
Química Ambiental,
Radioterapia,
Salud Ambiental
| | | | Módulos Profesionales de Nivel III
| | |
Actividades Socio-Culturales,
Anatomía Patológica-Citología,
Ayudante Técnico de Laboratorio,
Educador Infantil,
Medio Ambiente,
Salud Ambiental,
Técnico en Farmacia
| | | | Formación Profesional de 2º Grado
| | |
Adaptación Social,
Alimentación,
Análisis Lácteos,
Análisis y Procesos Básicos,
Anatomía Patológica,
Audioprotesista,
Ayudante de Farmacia,
Dietética y Nutrición,
Economía Socio-Familiar,
Educador de Disminuidos Psíquicos,
Estética,
Fabricación de Papel,
Galvanotecnia,
Higienista Dental,
Jardines de Infancia,
Laboratorio,
Medicina Nuclear,
Metalurgia,
Operador de Plantas de Tratamiento de Aguas,
Peluquería,
Prótesis Dental,
Química de la Industria,
Química de Laboratorio,
Químico Artificiero Polvorista,
Radiodiagnóstico,
Radioterapia
| |
| | Otras: Titulados universitarios; pruebas de acceso mayores de 25 años. |
|
| Continuación a otros estudios |
|
Los alumnos que obtengan el título de Diplomado en Logopedia pueden acceder al 2º ciclo (directamente o mediante complementos de formación, según se indica) de los siguientes estudios:
Estudio | BOE | Directo (D) / Complementos (C) | Descripción de los complementos |
Antropología Social y Cultural | 13-1-93, 27-12-93 y 28-2-05 | D | |
Comunicación Audiovisual | 12-6-92 | C | 12 créditos en Comunicación e Información Audiovisual; 10 créditos en Teoría de la Comunicación y Teoría de la Información; 8 créditos en Lengua |
Documentación | 5-8-1993 | C | Entre 40 y 45 créditos de las siguientes materias: Análisis y Lenguajes Documentales. Archivística. Bibliografía y Fuentes de Información. Biblioteconomía. Documentación General. Tecnologías de la Información. La determinación del número de créditos de cada una de las distintas materias indicadas corresponderá a las Universidades respectivas. |
Estudios de Asia Oriental | 29-03-2003 | C | Entre 16 y 24 créditos de la Lengua en Asia Oriental cuyo itinerario se desee realizar, o superando la prueba de nivel de conocimiento de la lengua correspondiente. La determinación del número de créditos corresponderá a las universidades respectivas. |
Historia y Ciencias de la Música | 28-9-1995 | C | a) 6 créditos en Estructuras del Lenguaje Musical y 6 créditos en Historia de los Estilos Musicales b) un mínimo de 25 créditos y un máximo de 40, distribuidos entre todas o algunas de las materias que se relacionan a continuación: Latín. Paleografía. Historia del Arte Medieval. Historia del Arte Contemporáneo. Historia del Arte en la Edad Moderna. Historia Antigua. Historia Medieval. Historia Moderna. Historia Contemporánea. Historia de la Filosofía. Literatura Española. Historia de las Ideas Estéticas. La concreción del número de créditos que constituyan los complementos de formación, que en ningún caso excederá de 45, así como su distribución entre las distintas materias, se realizará en cada caso por las universidades. Las universidades podrán exigir, asimismo, a los alumnos que se encuentren en este grupo la superación de una prueba teórico-práctica de nivel musical, cuya organización y contenidos se determinará por las propias universidades. |
Humanidades | 27-12-93 | C | a) 32 créditos distribuidos entre las siguientes materias: Latín y Cultura Clásica. Lengua Extranjera Moderna y su Literatura. Lengua y Literatura b) 12 créditos entre Historia e Historia del Arte. La determinación del número de créditos de cada una de las materias corresponderá a las Universidades respectivas. |
Lingüística | 13-1-93 y 27-03-01 | C | 8 créditos en Lingüística. 8 créditos en Lengua (formación básica en los aspectos descriptivos y normativos de la Lengua Española o de otra lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma donde radique la Universidad, a elección del alumno). 12 créditos en segunda lengua* . 12 créditos en tercera lengua*
Se entiende por segunda y tercera lenguas indistintamente cualesquiera de las otras lenguas que se contemplan como troncales en las diferentes Licenciaturas en Filología. |
Periodismo | 12-6-92 | C | 12 créditos en Comunicación e Información Escrita; 10 créditos en Teoría de la Comunicación y Teoría de la Información y 8 créditos en Lengua |
Publicidad y Relaciones Públicas | 12-6-92 | C | 12 créditos en Publicidad y Relaciones Públicas; 10 créditos en Teoría de la Comunicación y Teoría de la Información; 8 créditos en Lengua. |
Teoría de la Literatura y Literatura Comparada | 26-9-91 y 17-9-99 | C | a) 8 créditos en Teoría de la Literatura; b) 17 créditos a elegir entre: 8 créditos en Lingüística; 9 créditos en una primera Literatura Extranjera; 9 créditos en una segunda Literatura Extranjera; 9 créditos en Literatura Española |
Traducción e Interpretación | 27-12-93 | C | 6 créditos en Lingüística Aplicada a la Traducción y 6 créditos en Teoría y Práctica de la Traducción. Además, deberá superarse un examen de las lenguas B y C |
|
|
Mundo Laboral
| | |
El logopeda interviene en los casos que presentan disfunciones en el aprendizaje del lenguaje, tanto oral como escrito, y en transtornos que producen afección de la voz y articulación de la palabra. El campo de actuación se centra en la Sanidad (centros de logopedia y audiología y en la Educación (colegios y centros de educación especial).
|
|
Observaciones
| | |
LEY 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias:
http://www.boe.es/boe/dias/2003-11-22/pdfs/A41442-41458.pdf
|
|