|
INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL |
 |
|
|
|
|
|
Universidad: Universitat POLITÈCNICA DE VALÈNCIA VALENCIA
Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño VALENCIA
|
|
Ciclo:
Ciclo Corto: sólo Primer Ciclo
|
|
Bloques:
|
|
Medio Ambiente, Análisis y Control de Calidad, Empresa, Materiales
| | |
|
|
Oferta de plazas:
75
|
|
Notas de corte de selectividad (año anterior):
6.62
|
|
Notas de corte FP (año anterior):
6.2
|
|
Notas corte - Titulados (año anterior):
6.44
|
|
Número de créditos:
231
|
|
Web plan estudios: Pinche aquí para acceder
|
|
Modalidad de enseñanza:
Presencial
|
|
Duración:
3 años.
|
|
Directrices generales propias BOE::
22-12-1992
|
|
Objetivos formativos
| | |
Proporcionar la formación necesaria para la transformación de las materias primas en productos industriales, para el análisis y elaboración de productos tanto orgánicos como inorgánicos, y para el control de calidad de los procesos mencionados.
|
|
Contenidos básicos
| | |
Experimentación en química; Expresión Gráfica; Física; Química; Química Analítica; Química Orgánica; Experimentación en Ingeniería Química;
|
| Acceso a primer ciclo | | | BACHILLERATO Y SELECTIVIDAD. Vías preferentes:
| | |
Ciencias de la Salud,
Científica-Tecnológica
| | | | COU. Con selectividad superada se tiene prioridad. Opciones preferentes:
| | |
A,
B
| | | | Ciclos Formativos de Grado Superior
| | |
Análisis y Control,
Asesoría de Imagen Personal,
Audioprótesis,
Automoción,
Construcciones Metálicas,
Curtidos,
Desarrollo de Productos Electrónicos,
Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble,
Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y Manutención,
Desarrollo de Proyectos Mecánicos,
Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas,
Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción,
Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos,
Diseño y Producción Editorial,
Estética,
Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines,
Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio,
Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias,
Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos,
Imagen,
Industria Alimentaria,
Industrias de Proceso de Pasta y Papel,
Industrias de Proceso Químico,
Instalaciones Electrotécnicas,
Mantenimiento Aeromecánico,
Mantenimiento de Aviónica,
Mantenimiento de Equipo Industrial,
Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso,
Navegación, Pesca y Transporte Marítimo,
Óptica de Anteojería,
Ortoprotésica,
Patronaje,
Plásticos y Caucho,
Prevención de Riesgos Profesionales,
Procesos de Confección Industrial,
Procesos de Ennoblecimiento Textil,
Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada,
Procesos Textiles de Tejeduría de Punto,
Producción Acuícola,
Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos,
Producción de Madera y Mueble,
Producción en Industrias de Artes Gráficas,
Producción por Fundición y Pulvimetalurgia,
Producción por Mecanizado,
Prótesis Dentales,
Química Ambiental,
Realización de Audiovisuales y Espectáculos,
Realización y Planes de Obra,
Sistemas de Regulación y Control Automáticos,
Sistemas de Telecomunicación e Informáticos,
Sonido,
Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque
| | | | Módulos Profesionales de Nivel III
| | |
Aprovechamientos Forestales y Conservación de la Naturaleza,
Automoción,
Ayudante Técnico de Laboratorio,
Composición de Artes Gráficas,
Cultivos Marinos,
Delineación Industrial,
Diseño Industrial,
Equipos Informáticos,
Fabricación Mecánica,
Fabricación Soldada,
Hilatura y Tejeduría,
Hortofruticultura,
Industrias Alimentarias,
Instalaciones Frigoríficas y de Climatización,
Instalaciones Térmicas Auxiliares de Procesos,
Mantenimiento de Automatismos,
Mantenimiento de Instalaciones de Servicios y Auxiliares,
Mantenimiento de Máquinas y Sistemas Automatismos,
Mantenimiento y Operación Técnica de Equipos Radio y Televisión,
Medio Ambiente,
Medios Audiovisuales,
Operaciones Imagen y Sonido,
Procesos Químicos Textiles,
Realización, Producción y Operación de Programas Audiovisuales,
Robótica y Automática,
Sistemas Automáticos,
Sistemas Automáticos y Programables,
Técnico en Confección de Tejidos,
Técnico en Farmacia
| | | | Formación Profesional de 2º Grado
| | |
Administración y Gestión de Empresas Agrarias,
Alimentación,
Análisis Lácteos,
Análisis y Procesos Básicos,
Aprovechamiento de Energía Solar,
Automatismos Neumáticos y Oleohidraúlicos,
Ayudante de Farmacia,
Caldería en Chapa Estructural,
Calor, Frío y Aire Acondicionado,
Cerámica Industrial,
Composición,
Confección a Medida de Señora,
Confección Industrial de Prendas Exteriores,
Confección Industrial de Prendas Interiores,
Conservería Vegetal,
Construcción de Edificios,
Construcción Industrial de Madera,
Construcción Naval,
Construcciones Metálica y Soldador,
Control de Calidad,
Cultivos Marinos Artificiales,
Cultivos Marinos Tradicionales,
Delineación Industrial,
Dirección y Gestión de Empresas Agrarias,
Diseño Gráfico,
Diseño Industrial,
Diseño Textil,
Diseño y Fabricación de Muebles,
Ebanista,
Electricidad Naval,
Electrónica de Comunicaciones,
Electrónica de Control y de Mantenimiento Industrial,
Electrónica Industrial,
Electrónico de Sistemas,
Encuadernación,
Equipos de Informática,
Estética,
Explotación Agropecuaria,
Explotación Forestal,
Explotación Hortofrutícola,
Fabricación de Papel,
Fabricación del Calzado,
Fabricación Mecánica,
Fontanería,
Forja y Fundición,
Frío Industrial,
Galvanotecnia,
Gobierno y Administración de Servicios Comunitarios,
Hilatura,
Imagen Fílmica,
Imagen Fotográfica,
Impresión,
Industrias Agroalimentarias,
Instalaciones,
Instalaciones de Energía Solar,
Instalaciones Frigoríficas y de Climatización,
Instalaciones y Líneas Eléctricas,
Instrumentación y Control,
Instrumentista en Sistemas de Medida,
Jardinería,
Madera,
Mantenimiento de Maquinaria de Confección,
Mantenimiento de Máquinas y Equipos de Construcción y Obras,
Mantenimiento de Medios Audiovisuales,
Mantenimiento de Medios de Radio-Televisión,
Mantenimiento Eléctrico-Electrónico,
Mantenimiento Electromecánico,
Mantenimiento Energía Solar y Climatización,
Mantenimiento Mecánico,
Máquinas Eléctricas,
Máquinas-Herramientas,
Matricería y Moldes,
Mecánica Naval,
Mecánica y Electricidad del Automóvil,
Mecánico de Armas,
Mecánico de Helicóptero,
Mecanización Agraria,
Medios Audiovisuales,
Metalurgia,
Micromecánica de Instrumentos,
Micromecánica de Máquinas Herramientas,
Micromecánica y Relojería,
Modelista de Fundición,
Modelos y Fundición,
Montaje y Construcción de Maquinaria,
Navegación de Cabotaje,
Operaciones en Radio-Televisión,
Operador de Plantas de Tratamiento de Aguas,
Operadores de Cuadro y Automatismos,
Óptica de Anteojería,
Óptica Electrónica,
Peluquería,
Pesca Marítima,
Procesos Gráficos,
Producción de Programas,
Producción en Industrias de la Confección,
Prótesis Dental,
Quesería y Mantequería,
Química de la Industria,
Química de Laboratorio,
Químico Artificiero Polvorista,
Radiotelefonía Naval,
Realización de Programas,
Reproducción Fotomecánica,
Sastrería y Modistería,
Sobrestantes,
Soldadura,
Técnico en Mantenimiento de Aeronaves,
Tejidos,
Tenería,
Tisaje y Confección Industrial,
Topografía,
Trazador Naval,
Utillajes y Montajes Mecánicos,
Vías y Obras,
Viticultura y Enotecnia
| |
| | Otras: Titulados universitarios; pruebas de acceso mayores de 25 años. |
|
| Continuación a otros estudios |
|
Los alumnos que obtengan el título de Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Química Industrial pueden acceder al 2º ciclo (directamente o mediante complementos de formación, según se indica) de los siguientes estudios:
Estudio | BOE | Directo (D) / Complementos (C) | Descripción de los complementos |
Ciencia y Tecnología de los Alimentos | 26-9-91, 1-6-94, 24-12-99, 11-7-01 y 10-05-2005 | C | 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos de Análisis Químico. Operaciones básicas del método analítico. Análisis instrumental. 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos de Bioquímica. Estructura. Enzimología. Metabolismo. Biología molecular e ingeniería genética. 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos de Fisico-quimica. Termodinámica química. Fenómenos de superficie. Fenómenos de transporte. Cinética química.
4 créditos: 3 teóricos y 1 práctico de Fisiología. Funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas humanos. 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos de Ingeniería química. Balance de materia y energía. Reactores químicos. Operaciones de separación. 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos de Matemáticas. Análisis matemático. Calculo. Estadística. Informática. 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos de Microbiología. Microbiología general. 4 créditos: 3 teóricos y 1 práctico de Química inorgánica. Estructura atómica y periodicidad. Enlace químico. Elementos no metálicos, metálicos y sus compuestos. 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos de Química orgánica. Teoría estructural de los compuestos orgánicos. Estereoquimica. Reactividad. Sistemática de grupos funcionales. |
Ciencias Ambientales | 28-9-95 | C | Hasta un máximo de 42 créditos en: Administración y Legislación Ambiental. Biología. Ecología. El Medio Físico. Medio Ambiente y Sociedad Sistemas de información geográfica. La determinación de las materias, y la fijación de los créditos correspondientes a las mismas, que constituyen en cada caso, los complementos de formación, se realizarán por las universidades, a la vista del currículum cursado por el alumno. |
Ciencias y Técnicas Estadísticas | 28-9-95 | D | |
Comunicación Audiovisual | 12-6-92 | C | 12 créditos en Comunicación e Información Audiovisual; 10 créditos en Teoría de la Comunicación y Teoría de la Información; 8 créditos en Lengua |
Documentación | 5-8-1993 | C | Entre 40 y 45 créditos de las siguientes materias: Análisis y Lenguajes Documentales. Archivística. Bibliografía y Fuentes de Información. Biblioteconomía. Documentación General. Tecnologías de la Información. La determinación del número de créditos de cada una de las distintas materias indicadas corresponderá a las Universidades respectivas. |
Estudios de Asia Oriental | 29-03-2003 | C | Entre 16 y 24 créditos de la Lengua en Asia Oriental cuyo itinerario se desee realizar, o superando la prueba de nivel de conocimiento de la lengua correspondiente. La determinación del número de créditos corresponderá a las universidades respectivas. |
Historia y Ciencias de la Música | 28-9-1995 | C | a) 6 créditos en Estructuras del Lenguaje Musical y 6 créditos en Historia de los Estilos Musicales b) un mínimo de 25 créditos y un máximo de 40, distribuidos entre todas o algunas de las materias que se relacionan a continuación: Latín. Paleografía. Historia del Arte Medieval. Historia del Arte Contemporáneo. Historia del Arte en la Edad Moderna. Historia Antigua. Historia Medieval. Historia Moderna. Historia Contemporánea. Historia de la Filosofía. Literatura Española. Historia de las Ideas Estéticas. La concreción del número de créditos que constituyan los complementos de formación, que en ningún caso excederá de 45, así como su distribución entre las distintas materias, se realizará en cada caso por las universidades. Las universidades podrán exigir, asimismo, a los alumnos que se encuentren en este grupo la superación de una prueba teórico-práctica de nivel musical, cuya organización y contenidos se determinará por las propias universidades. |
Humanidades | 27-12-93 | C | a) 32 créditos distribuidos entre las siguientes materias: Latín y Cultura Clásica. Lengua Extranjera Moderna y su Literatura. Lengua y Literatura b) 12 créditos entre Historia e Historia del Arte. La determinación del número de créditos de cada una de las materias corresponderá a las Universidades respectivas. |
Ing. de Materiales | 28-9-95 | C | Hasta 18 créditos en Fundamentos de Ciencias de los Materiales y Elasticidad y Resistencia de Materiales. La concreción del número de créditos se realizará por las universidades a la vista del currículum cursado por el alumno. |
Ing. de Organización Industrial | 28-9-95 | D | |
Ing. en Automática y Electrónica Industrial | 27-12-93 y 31-7-96 | C | Deberán cursar entre 21 y 27 créditos distribuidos entre las materias troncales que se relacionan a continuación y no hayan sido cursadas en los estudios de procedencia: Administración de Empresas y Organización de la Producción. Expresión Gráfica y Diseño Asistido por Ordenador. Instrumentación Electrónica. Regulación Automática y Automatización Industrial. Sistemas Mecánicos. Tecnología Electrónica. La determinación del número de créditos de cada una de las materias corresponderá a las Universidades respectivas. |
Ing. Industrial | 31-7-96 | D | |
Ing. Químico | 27-12-93 y 10-05-2005 | D | |
Investigación y Técnicas de Mercado | 26-9-91 y 1-6-94 | C | Economía: conocimientos básicos de macroeconomía, con un total de 8 créditos, 6 teóricos y 2 prácticos. Técnicas de Investigación Social: conocimiento y dominio de la metodología elemental de las ciencias sociales y de sus técnicas de investigación, con un total de 8 créditos, 5 teóricos y 3 prácticos. |
Lingüística | 13-1-93 y 27-03-01 | C | 8 créditos en Lingüística. 8 créditos en Lengua (formación básica en los aspectos descriptivos y normativos de la Lengua Española o de otra lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma donde radique la Universidad, a elección del alumno). 12 créditos en segunda lengua* . 12 créditos en tercera lengua*
Se entiende por segunda y tercera lenguas indistintamente cualesquiera de las otras lenguas que se contemplan como troncales en las diferentes Licenciaturas en Filología. |
Periodismo | 12-6-92 | C | 12 créditos en Comunicación e Información Escrita; 10 créditos en Teoría de la Comunicación y Teoría de la Información y 8 créditos en Lengua |
Publicidad y Relaciones Públicas | 12-6-92 | C | 12 créditos en Publicidad y Relaciones Públicas; 10 créditos en Teoría de la Comunicación y Teoría de la Información; 8 créditos en Lengua. |
Química | 27-12-93 | C | 21 créditos distribuidos entre las siguientes materias: Bioquímica; Enlace Químico y Estructura de la Materia; Técnicas Instrumentales y Química Inorgánica. La determinación del número de créditos de cada una de las materias corresponderá a las Universidades respectivas. |
Teoría de la Literatura y Literatura Comparada | 26-9-91 y 17-9-99 | C | a) 8 créditos en Teoría de la Literatura; b) 17 créditos a elegir entre: 8 créditos en Lingüística; 9 créditos en una primera Literatura Extranjera; 9 créditos en una segunda Literatura Extranjera; 9 créditos en Literatura Española |
Traducción e Interpretación | 27-12-93 | C | 6 créditos en Lingüística Aplicada a la Traducción y 6 créditos en Teoría y Práctica de la Traducción. Además, deberá superarse un examen de las lenguas B y C |
|
|
Mundo Laboral
| | |
Los sectores principales de empleo de estos titulados son:
- Técnico en producción, gestión y mantenimiento en industrias químicas, farmacéuticas, alimentarias, papeleras, metalúrgicas y afines.
- Técnico medioambiental en industrias de los sectores anteriores o de otros con problemática ambiental
- Técnico medioambiental en asesorías, consultorías e instituciones públicas.
- Participación en proyectos de búsqueda, tanto en la empresa privada como en instituciones públicas
|
|
Area específica:
Química
|
|