Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2018
Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2018, de las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Publicación:
BOE
nº 244 de 09/10/2018 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Agencia Estatal de Investigación
Las ayudas tienen como objeto la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que investigadores en formación realicen una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación financiado por las ayudas para proyectos de I+D del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento en el marco del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia o por las ayudas para proyectos de I+D+I ¿Retos Investigación¿ del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, respectivamente, en sus convocatorias 2017.
Requisitos de los beneficiarios:
Podrán ser solicitantes todas aquellas personas que se encuentren matriculadas o admitidas en un programa de doctorado para el curso 2018/2019, en el momento de presentación de la solicitud.
También podrán ser solicitantes todas aquellas personas que, en el momento de presentación de la solicitud, no estando matriculadas o admitidas en un programa de doctorado, estén en disposición de estarlo en la fecha en la que se formalice del contrato, de acuerdo con el artículo 16..
No podrán ser solicitantes:
-Quienes hayan iniciado, previamente a la presentación de la solicitud, su formación predoctoral con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral que se hayan otorgado en el marco del Plan Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica o de alguno de los anteriores Planes Nacionales.
-Quienes ya estén en posesión del título de Doctor, por cualquier Universidad española o extranjera.
-Quienes hayan disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un contrato predoctoral por tiempo superior a 12 meses.
Duración máxima:
4 años de contrato Predoctoral o 3 años Predoctoral + 1 año Postdoctoral (ver condiciones en convocatoria)
Costes subvencionables:
Para fase Predoctoral 20.500 euros anuales (cuantía bruta anual contrato 16.422 euros anuales).
Para fase Posdoctoral 25.000 euros anuales (cuantía bruta anual contrato 19.000 euros anuales)
Cuantía:
Lugar de entrega de las solicitudes:
La cumplimentación y presentación telemática de la solicitud deberá realizarse obligatoriamente a través de los medios electrónicos habilitados para ello en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de la siguiente forma:
a) Salvo que ya estuviera inscrito anteriormente, con carácter previo a la presentación de la solicitud el candidato se inscribirá en el Registro Unificado de Solicitantes (RUS), en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, apartado «Registro del Investigador», donde deberá identificarse y definir su nombre de usuario y palabra clave.
b) El candidato cumplimentará el formulario electrónico de solicitud, disponible en la mentada sede y cuyo contenido se describe en el apartado 4 y siguientes del artículo 11.
Al formulario de la solicitud deberá adjuntarse la documentación prevista en los citados apartados.
Una vez finalizada la cumplimentación, el candidato validará y enviará telemáticamente la solicitud. Este envío no implica la presentación de la solicitud, que deberá realizarse de acuerdo con el apartado siguiente.
No serán admitidas a trámite aquellas solicitudes que no realicen la cumplimentación y presentación telemática conforme a lo dispuesto en este apartado.
3. La presentación efectiva de la solicitud se realizará conforme a alguno de los siguientes procedimientos:
a) Con firma Eléctrónica Avanzada. Si el candidato opta por la presentación de la solicitud mediante su firma electrónica, la firma se realizará, tras el envío telemático, en la propia sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con un sistema de firma electrónica avanzada.
b) Vía postal. Si el candidato no opta por la presentación de la solicitud mediante su firma electrónica, tras el envío telemático, imprimirá los documentos que genere automáticamente la aplicación telemática donde consignará la firma original y se presentarán por cualquiera de
los lugares señalados en el 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. En el caso de que los candidatos solicitantes optaran por presentar su solicitud en una oficina de Correos de España, lo harán en sobre abierto para que la instancia sea fechada y sellada por el personal de Correos antes de ser certificada.
Cada solicitante únicamente podrá presentar una solicitud. Cada solicitud vendrá referida a un proyecto de investigación.
A tal efecto, la relación de proyectos de investigación elegibles estará disponible en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la fecha de apertura del plazo de presentación de solicitudes.
Plazo límite de solicitud:
El plazo de presentación de las solicitudes de participación será del 9 de octubre de 2018 a las 15 horas del 29 de octubre de 2018 (hora peninsular española).
No será necesaria la aportación de documentación a nuestra Unidad.