Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada, de las ayudas Ramón y Cajal correspondientes al año 2020, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Publicación:
BOE
de 12/11/2020 del Ministerio de Ciencia e Innovación
El objetivo de estas ayudas es promover la incorporación de investigadores españoles y extranjeros con una trayectoria destacada en centros de I+D mediante, por una parte, la concesión de ayudas de una duración de cinco años para su contratación laboral y una financiación adicional para la ejecución de la actividad de investigación que se realice, y, por otra parte, la concesión de ayudas para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente en los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación beneficiarios de estas ayudas.
Se convocan 247 ayudas, de las que 5 se reservan para la contratación de personas con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento y 3 para la contratación de personal investigador en centros públicos de investigación agraria y alimentaria de las Comunidades Autónomas. Las ayudas no cubiertas en este turno de reserva se acumularán al turno de acceso general.
Beneficiarios:
Las universidades entre otros centro I+D
Requisitos de los beneficiarios:
a) Estar en posesión del grado de doctor. En el caso de los solicitantes al turno de acceso general, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día uno de enero de 2010 y el día 31 de diciembre de 2017. Se entenderá como fecha de obtención del grado de doctor, la fecha del acto de defensa y aprobación de la tesis doctoral (ver excepciones en el art.19 de la convocatoria).
b) No haber sido beneficiario de una ayuda de las convocatorias anteriores de la actuación Ramón y Cajal. Se entiende por beneficiario de la actuación Ramón y Cajal a aquel investigador incluido en alguna de las resoluciones de concesión de convocatorias anteriores de dicha actuación, independientemente de que haya llegado o no a incorporarse al Centro de I+D.
c) No ser beneficiario de las Ayudas Juan de la Cierva-Formación o de las Ayudas Juan de la Cierva-Incorporación, a excepción de aquellos que la hayan disfrutado durante al menos un año. Este periodo se contabilizará desde la fecha de incorporación efectiva al Centro de I+D hasta el 1 de julio de 2021, excluyéndose de esa contabilidad las suspensiones de contrato.
Duración máxima:
5 años
Costes subvencionables:
Esta convocatoria regula 2 ayudas.
1ª. Ayuda para la contratación de doctores. La ayuda anual para cada uno de los contratos será de 35.450 euros. Esta ayuda se destinará necesariamente a COFINANCIAR el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores contratados durante cada una de las anualidades, consideradas independientemente. La retribución mínima que deberán recibir los investigadores, que se deberá indicar en cada contrato, será de 33.300 euros brutos anuales.
Además de lo anterior, se concederá una ayuda adicional de 42.000 euros por cada investigador contratado, para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de las actividades de investigación del investigador contratado, una vez incorporado a su puesto de trabajo en el Centro de I+D.
Ayuda para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente. Consistirá en una dotación de 105.000 euros por cada plaza creada y cubierta.
Esta ayuda se concede a aquellos Centros de I+D que, habiendo sido beneficiarios de una ayuda para la contratación de doctores, conforme al apartado anterior, hayan creado los correspondientes puestos de trabajo de carácter permanente, en el ámbito de conocimiento de cada una de las plazas cubiertas mediante la citada contratación, siempre que entre los requisitos de cobertura de la misma figure el cumplimiento de los requisitos de calidad de la producción y actividad científico-tecnológica que impliquen una trayectoria investigadora destacada, de acuerdo con lo fijado en el anexo II de la Resolución de 20 de julio de 2005, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se establecen los criterios de evaluación en el Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (Programa I3), u otros criterios que los sustituyan en caso de que esta resolución quede derogada.
Cuantía:
El Departamento o Instituto que avale la candidatura deberá cofinanciar el futuro contrato con la cuantía de 9.815,81 euros/año, para así sufragar el resto del coste del contrato que no cubre la dotación de la ayuda.
Lugar de entrega de las solicitudes:
Solicitudes por parte de los CENTROS de I+D:
Los DEPARTAMENTOS / INSTITUTOS deberán proponer al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento el contrato del/de la investigador/a por el área temática (mirar ANEXO II convocatoria) que les interese, con su descripción y motivación.
-Para ello deberán enviar cumplimentada y firmada digitalmente al mail minsolicitudes-convopu@ua.es como máximo por todo el día 19 de enero de 2021 improrrogable, la siguiente documentación:
-"Formulario de solicitud Dpto./I.U." (modelo sito arriba). En el caso de DEPARTAMENTOS, este formulario deberá presentar la firma del Vicerrector/a de Ordenación Académica y Profesorado y será recabada por el propio departamento. En el caso de INSTITUTOS UNIVERSITARIOS, deberá presentar la firma del Vicerrector de Investigación y Transferencia de conocimiento y será recabada por nuestra Unidad.
-
-Compromiso de cofinanciación y la declaración de espacios, por parte de los departamentos o institutos universitarios que soliciten un contrato Ramón y Cajal.
IMPORTANTE:
-Una vez enviada la documentación al mail indicado (minsolicitudes-convopu@ua.es), se presupone que se da el consentimiento, siempre y cuando se presente correctamente toda la documentación (de lo contrario se les pedirá subsanar), para poder firmar definitivamente su solicitud por el Representante Legal. Se advierte que una vez realizado este proceso de firma definitivo NO será posible modificar ni enviar documento alguno, por tanto asegúrense antes de enviar la documentación que no desearán hacer modificación alguna.
Solicitudes por parte de los INVESTIGADORES CANDIDATOS:
-Deberán presentar sus solicitudes directamente al Ministerio de Ciencia e Innovación desde el 10 de diciembre de 2020 hasta las 14 horas del 21 enero 2021
Plazo límite de solicitud:
19 de enero de 2021 (para los Departamentos e Institutos)
Plazo de resolución:
La convocatoria 2019 fue resuelta a finales de noviembre de 2020.
Otras informaciones:
-Unidad de Proyectos Públicos de I+D y Becas de Investigación:
convopu@ua.es o al 965909786 (desde UA los 4 últimos)
adoración.martinez@ua.es al 682928477
-Ministerio:
Con Ministerio:https://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/consulta_ayudas
Consultas de tipo informático: https://www.ciencia.gob. es/portal/site/MICINN/consulta_informatica